Este relato participa en el #OrigiReto2020 organizado por las jefazas Stiby (entrada a las bases en su blog) y Katty (entrada a las bases en su blog). También fue beteado por la reina Noelia (lean sus cositas aquí) y la faraona Yarcko (pasénse por su blog).
La rosa y el verso.
Los nervios vuelven a Rosme un poco tonta, por eso cuando Luci se le acerca con su poema en la mano las emociones en el cerebro de Rosme colapsan.
—¡Tienes el pelo como Ariel! —le suelta Rosme antes de que la otra siquiera abra la boca. En Calabozo hace un calor que quema, pero jamás se había acalorado tanto ni tan rápido. Boquea asombrada de su propia capacidad para dejarse en ridículo.
—Eres una chica de sirenas, ¿eh?
Luci es otro cuento. Está divertidísima. En general, Luci no le hace mucha mente a las cosas de índole románticas, mucho menos el 14 de febrero, pero al leer el poema que lleva en la mano y descubrir que Rosmeri Marval lo había escrito, la curiosidad pudo más que su acostumbrada actitud antiparabólica.
La curiosidad mató al gato, solía decirle la mamá de Luci cada que la descubría metiéndose donde no debía. ¿La irá a matar a ella? Viendo los grandes ojos color marrón de Rosmeri, le da un poco igual morirse en ellos.
—Bueno, sí. La Sirenita es mi película favorita. Desde pequeña. ¿A ti no te gustan las sirenas? Es que son preciosas. ¿Te imaginas? Poder nadar sin tener que preocuparte por respirar. Aunque las sirenas deben respirar, solo que ellas respiran agua. Debe ser una sensación extraña, ¿no? Respirar agua. He leído que después de cierto nivel debajo del mar hace mucho frío. Y que los humanos nos haríamos puré por la presión. ¿Te imaginas? Decir en el Más Allá que te moriste por presión de agua. Por eso las sirenas me gustan tanto: son bonitas y no se mueren aplastadas en el fondo del mar. ¿Te imaginas ver el fondo del mar?
—No —le interrumpe Luci sonriendo divertida. Jamás había oído tantas referencias a películas de Disney en tan pocos minutos. El rojo en los cachetes de Rosme se hace más intenso, si acaso eso es posible.
“Murió de combustión espontánea”, se lamenta Rosme en su cabeza. “Es casi peor que lo del chorizo de Héctor”. Afortunadamente, se ata la lengua antes de soltar semerenda ridiculez.
—Perdón —le dice. Baja la mirada y se jala un mechón de cabello que escapa de su cola de caballo. Es un gesto de vergüenza y nerviosismo del que ya no es consciente. Luci sí—. Hablo de más cuando estoy nerviosa.
—¿Te pongo nerviosa, Marval? —le pregunta Luci y se acerca muchísimo más a ella. Tan cerca como solo ha estado en los sueños de Rosmeri.
“Ay, Dios mío, SOS”.
—¿No? —grazna a través de la garganta seca. Desde que admira desde lejos a Luci, siempre se le ha hecho una chica intensa. Con su cabello rojo y opiniones incendiarias es inevitable que llame la atención.
Luci le agarra el mechón del que está tirando y sus dedos claros rozan con los oscuros de Rosme; es hipnotizante el contraste. ¡Oh por la Santísima Virgen de las Copias de Seguridad! Ni en clases de tango el corazón de Rosme ha latido tan rápido.
—Uhm, tus gestos dicen otra cosa, ¿sabes, Marval? —susurra Luci sobre los labios de Rosmeri. La chica huele a vainilla. Está tan cerca como para percatarse del pequeño lunar bajo el ojo de ella, tan cerca que su boca atrapa las pequeñas exhalaciones nerviosas.
¿Cuántas veces Rosmeri se ha imaginado en esa posición con Luci Chavarría? ¿Una docena, cientos, miles de veces?
Ninguna fue tan buena como lo es la realidad. Ni tan aterradora.
De repente, Luci se aparta y, antes de que el corazón de Rosmeri lo pueda agradecer, una rosa roja aparece frente a ella. Una rosa roja que sostiene Luci con sus dedos largos y sus uñas pintadas de verde.
¿Es este el momento cuando aparece el Sombrerero Loco a invitarla a la hora del té?
Porque debe estar soñando.
—Feliz San Valentín, Rosme —dice Luci sonriéndole con sus bonitos labios y sus ojos claros.
La realidad a veces es mejor que la ficción.
—Yo soy el que debería sentirme feo con este traje horrible.
—No es horrible —rebate Rosme con la voz quebrada por el llanto.
—Es rosado.
—Es rosado bonito.
—¡Parezco un jodido flamenco! —chilla Yorbe.
Cuando su hermana le pidió ser su padrino de boda, Yorbe confío en que no tendría que cumplir con el feo cliché del vestido espantoso.
—¡Es que te quejas de todo!
—¿Sabes, Rosmeri? Podría estar usando un bonito vestido, ¿qué sé yo?, color champagne o vino tinto. Podría estar usando un bonito, delicado y vaporoso vestido y verme divino. Poderoso. Regio. Excepcional. Podría verme como una elegante botella de sidra. ¡PERO ME VEO COMO UNA CHUPETA E' PETRÓLEO CON ALGO ROSADO ENCIMA!
—¡NO ME GRITES! —explota Rosmeri. El llanto queda momentáneamente olvidado mientras se pone de pie sintiéndose por unos segundos abrumada por lo lejos que se ve el piso en sus tacones de 15cm—. ¡YO SOY LA QUE DEBERÍA ESTAR TENIENDO UNA CRISIS! ¡LA CRISIS ES DE LA NOVIA! ¡YO SOY LA NOVIA! ACAPARADOR DE ATENCIÓN. ¡ERES UN NARCISISTA ESTÚPIDO! EL COLOR TE QUEDA BELLO PORQUE A LOS MORENOS NOS QUEDA BELLO EL ROSADO; DEJA TUS PREJUICIOS DE MIERDA, MONGÓLICO.
—Ya sé que me queda precioso —interrumpe Yorbe sonriendo con suficiencia. Rosme se queda confundida unos segundos hasta que entiende—. Pero estabas a punto de arruinar mi obra maestra en tu cara y manchar el vestido. No podía pasar. No, gracias.
—Eres un tonto —se queja Rosme, pero igual se agarra el vestido, para no pisarlo, y se acerca a su hermanito.
Yorbe recibe con los brazos abiertos a Rosme. La figura de su hermana es rellenita, por lo que siempre es suavecita de abrazar. Como un Osito Cariñosito. Lleva toda la vida diciéndoselo.
—Sabes que deberías agradecerme por esta boda —dice Yorbe contra el cabello de Rosme.
Su hermana suelta una risita.
—¿Y sigues, Abigail?
—Voy a tomar todo el crédito que merezco —explica con sencillez—. Sin mi colaboración te estarías casando con algún idiota que tendría que fingir que me agrada. O peor, que no le gustase Harry Potter.
—Solo le llevaste el poema, Yorbe Alberto. Y de paso no te aguantaste y le dijiste que era mío.
—¡No conoces los métodos de esa mujer! —replica su hermano con falso terror. Rosme se ríe.
La crisis está olvidada y sepultada.
Los brazos de Yorbe a su alrededor la hacen recuperar su usual cordura y confianza.
Es preciosa.
Es una novia hermosa.
Y se va a casar con la mujer de su vida.
No es un final feliz, porque no quiere que toda su felicidad termine, es su presente feliz porque, definitivamente no quiere que su vida con Luci se termine.
Vendrán días malos, días tristes, días enojados. Su matrimonio es un nuevo compromiso y ningún compromiso es ligero. Toda su familia no está con ella, pero sí los importantes.
Sí, la vida no es color de rosa. Pero Rosme no se ha cansado ni se va a cansar de pintarla de colores alegres.
Fin.
- Actitud antiparabólica: Indiferencia, desinterés y aburrimiento a todo los que le rodea.
- Chupeta e' petróleo: Forma despectiva y rasista de llamar a las personas negras. Sí, Yorbe lo usa contra él mismo.
- ¿Y sigues, Abigail?: Variante adaptada del «Vas a seguir, Abigail». Refrán venezolano que se le dice a una persona cuando se pone pesada con un tema.
Objetivos que comple el relato:
- Objetivo principal: Dar visibilidad a un colectivo minoritario.
- Objetivo secundario 1: Sant Jordi.
- Objetivo secundario 2: Sirenas.
- Milpalabrista: 1.157
- Objetos ocultos: Una docena y un flamenco.
- Objetivo personal: Que en todos los relatos haya une personaje bi (Luci).
¡Espero les haya gustado!
Buenas noches
ResponderBorrarYa he leído tu relato. Me parece muy bien escrito, con una narración bastante fluida.
Me ha parecido una historia de amor muy tierna y me ha hecho gracia todo el asunto del poema, que insinúa una historia que no llegas a contar pero que parece interesante.
La verdad es que yo también me he planteado como respiran las sirenas debajo del agua. Tu explicación me parece razonable. A mí me gusta pensar que extraen el agua disuelta en el mar y que pueden soplar aire en los pulmones de los humanos para evitar que mueran ahogados.
Enhorabuena por el relato y un saludo.
Juan.
¡Hola, Juan!
Borrar¡Muchísimas gracias por el reviú! Me hace mucha ilusión. ❤️
A febrero le he echado ganas y cabeza porque en enero precisamente la narración fue un fallo en mi relato, me alegra saber que todo el empeño no fue en vano.
Personalmente creo que los detalles que dejan entrever la historia dentro de la historia son la vida de los relatos cortos. He trabajado en espacios de 400 a 1.000 palabras por varios años y casi je perfeccionado el arte de contar sin contar (?
Lo de la respiración de las sirenas ha salido de la nada, la verdad. x'D Estaba yo muy tranquila escribiendo la perorata de Rosme y me atacó con esa teoría. Igual tu teoría me ha gustado mucho y ahora pienso en sirenas salvando humanos y teniendo una dolorosa y bonita historia de amor. Ains. 😅
¡Nos seguimos leyendo!
Besos.
Precioso relato, la primera parte es sencillamente sublime, realmente sientes a Luci a un centrimetro de ti.
ResponderBorrarHe de decir que me he vuelto loca con la tal Abigail, jajaja, menos mal que luego lo explicas.
Se te ha escapado un signo de interrogación cuando le dice:
ーeres una chica de sirenas, ¿eh?
Saludos y nos vamos leyendo.
¡Hola!
BorrarAntes que nada: gracias por el review. Me hace muchísima ilusión saber que percibes tan bien a Luci. Este mes he jugado la el narrador enfocandolo simultáneamente en Luci, Rosme y Yorbe y estaba nerviosa respecto a no saber enfocar a cada personaje. Me alivias un poco, Isa.
Te cuento: mi objetivo secreto para este año es ambientar los relatos en mi país: Venezuela. Y el «¿Vas a seguir, Abigail?» es de los refranes que hasta los adolescentes usan. x'D
¡Gracias por el aviso! Te juro que yo lo tenía bien (ya he revisado en el docx), pero la entrada la arregle y subí a la una casi dos de la madrugada y mi cerebro vio ese «eh» con una sola coma (porque no, no leí la oración completa) y le añadió "la que faltaba". x'D
¡Muchísimas gracias, Isa! Nos leemos pronto.
Besos.
Hola Carly!:
ResponderBorrarMuy divertido y tierno tu relato. Me ha gustado leer expresiones de tu país (así salgo de lo que leo normalmente) y la Virgen de las Copias de Seguridad me lo apunto para el futuro xD. Lo he leído dos veces para pillar del todo lo del poema, pero es mejor que lo hayas insinuado en lugar de contado. Los personajes son adorables, hasta me daban ganas de abrazarlos a mí :)
Muy valiente Rosme, al final sólo se quedan los importantes.
Los diálogos también están genial, son muy amenos.
Un abrazo y nos leemos :)
¡Hola, Gema! Gracias por el reviú.
BorrarLa Virgen de las Copias de Seguridad es una santa. Es Virgen y Santa; a veces te cumple el milagro y a veces no. x'D
Admito que me dio cosa no escribir el poema; tenía la idea más o menos de cómo iba a ser, pero al final Rosme y Luci no me dieron lugar para nada más que ellas.
¡Nos leemos el mes que viene!
Besos.
Hola Carly,
BorrarVeo que te ha gustado Sant Jordi, eh? Muy graciosa la tímida escena inicial. Me ha gustado la Santísima Virgen de las Copias de Seguridad. Veo que no soy el único.
Como hay cierta tensión sexual en la primera parte, diría que la preparación de la boda cae un poco. No esperaba que el poema lo haya escrito el chico, pero a parte de eso me esperaba algún otro twist.
La reflexión final sobre la felicidad eterna y el enfocar la vida con alegría me ha gustado también. Los matrimonios perfectos ya no encajan muy bien en la ficción, incluso uno queer.
Quiero ver más bis y más lesbianas en tu ficción, si puedo pedir un deseo.
:)
Hola Carly!!! me ha parecido estupendo tu relato, fluido, dinámico y entretenido, me ha atrapado desde un inicio, no siendo una fanática de la sirenita, por lo que si logró engancharme es gracias a como jugaste con la trama.
ResponderBorrarLo otro y que me ha encantado ya te lo han comentado, el incluir a la Santísima Virgen de las Copias Seguras, que por mi parte no conocía y como también Sant Jordi, que solo lo he conocido para el reto, ya que soy chilena. Esta es la magia del Origi, ya que nos acerca a las distintas culturas a un lenguaje común a través de la escritura. Maravilloso!!!
Por último felicitarte, ya que de 400 a 1000 palabras es un logro fenomenal!!!
Muchos saludos
¡Hola, Dani!
BorrarMuchísimas gracias por el reviú. (◍•ᴗ•◍)❤
Mira, yo tampoco sabía nada de nada de Sant Jordi, porque soy venezolana; así que también me emociona conocer cositas de otros países. Es lindo ver que el español es TAN amplío.
Que la Santísima Virgen de las Copias de Seguridad te llene de bendiciones para marzo. ( ˘ ³˘).
¡Besos!
¡Hola Carly!
ResponderBorrarAquí vengo a dejarte un comentario en esta historia que ha sido adorable. Me ha gustado mucho el principio, con esos nervios y esa "torpeza" tierna entre ellas debido a la cercanía, me ha parecido adorable, jo T_T
Yorbe está adoptadísimo. Es mi hijo. Te haré llegar los papeles para que me los firmes. Además, me lo imagino precioso vestido de color rosado. Es el Celestino que merezco.
La verdad es que se me ha hecho un poquitito corto (pero eso es defecto mío, siempre me pasa jajaja) y me gustaría saber más sobre ellas. Verlas con algún hijo algún día *emoji de ojitos* muahahaha.
¡Te seguiré leyendo! ¡Besotes! <3
¡Hooooooolaaaaaaaaaa, Thaly!
BorrarEstoy esperando esos papeles para firmarlos. Yorbe te manda a decir que prefiere la tortilla con cebolla. Gracias. Ah, y que él sabe que es lo que merece la vida de todas las personas.
Estás igual que mi beta. Ambas quedaron con ganas de más de mis niñas. Ojalá. :3
¡Gracias por el reviú!
Besitos.
Mira, la tensión sexual se huele ya desde el «Eres una chica de sirenas, ¿eh?» y yo ya estaba LIVING en ese punto de la historia. Me encantan los nervios de las chicas en esa primera parte del relato y también me gusta muchísimo la dinámica de una poniéndose muy tímida y sin ser capaz de funcionar mientras la otra se insinúa y vacila un poco a la primera. No sé si ese tipo de shippeo/comportamiento tiene un nombre, pero, si no lo tiene, deberíamos inventarlo.
ResponderBorrarLa segunda parte es increíblemente tierna y adoro que tenga un final feliz (o un presente feliz, como tú dices). Me mola que se reconozca que en el matrimonio va a haber problemas y que no todo será perfecto, y la frase de «Toda su familia no está con ella, pero sí los importantes» se me ha quedado grabada. Pelos de punta. También guay ese glosario de términos al final. Me sirve para conocer expresiones más allá de las de España :)
Oh, y lo más importante: QUIERO MUCHÍSIMO A YORBE. Que también shippeo a las niñas con mi vida entera, PERO Yorbe me puede. Adoptadísimo. Se me ha dado un aire a Magnus Bane y ME ENCANTA. SUBLIME. Es un prototipo de personaje que me apasiona y has sabido reflejar su personalidad perfectamente en muy pocas líneas, cosa que tiene bastante mérito.
Felicidades por el relato <3
Marga
¡Hooooooolaaaaaaaaaa, Marga!
BorrarDecirte que me has alegrado el día con el comentario. GRACIAS porque el comentario es una forma preciosa de comenzar el mes. (♥ ♡‿♡)
Y no sé. Ahora me entró la curiosidad si el tropo de chica tímida y chica lanzada existe. Haré mis averiguaciones y te aviso. 🌚
Yorbe te manda a decir que él también te quiere, tía guapa.
¡Gracias por el reviú!
Besitos.
¡Hola!
ResponderBorrarLlego varios meses tarde, así que perdóname por haber tardado tanto, pero ¡qué bien haber llegado! Me ha hecho ilusión leer un relato bonito, la verdad. Especialmente que pongas los dos momentos y cómo cuentas la historia con una escena del principio y otra del final, y con la moraleja, no sé, muy bonito.
También debo decir que me ha gustado muchísimo que lo llenaras de referencias pero si embarrarlo, usando las referencias para contar la historia. En definitiva, me ha gustado, y ¡dos chicas queriéndose! Eso siempre le da puntos extra a todo.
Un beso,
Hola!
ResponderBorrarYa iba siendo hora de que me asomara por aquí!
He de reconocer que este tipo de relatos no es a lo que estoy acostumbrado, así que no estoy muy seguro de cómo valorarlo.
Lo que sí te puedo decir es que me ha gustado mucho más la primera parte que la segunda. Tus descripciones de la acción están muy bien llevadas y transmites bastante bien las personalidades de cada una, así como sus emociones. Sí el relato hubiese acabado ahí me habría parecido sublime... pero no acaba ahi :( la segunda parte no es que este leal, y te aseguro que me alegro de conocer que al final acaban juntas, buenos, acaban no que es el presente xD es solo que esa parte... Es más aburrida. Has gastado toda la pasión y lo interesante en la primera.mitsd y claro, la segunda queda más sosa. Además de que hay una predominancia de los diálogos y si ya de por sí en un relato no me terminan de gustar mucho, en este, habiéndome hecho unas descripciones tan buenas antes, pues aún menos!
Por cierto, no sé quién será la virgen de las copias de seguridad, pero la diosa de las copias de seguridad creo que sería Atenea xD